A través de las pruebas musculares se puede determinar si hay un desequilibrio en la Válvula Ileocecal, para posteriormente desbloquearlo, utilizando la técnica que mejor se ajuste a la persona e integrando la estructura, la bioquímica y nutrición, las emociones y el plano energético.
Después del ajuste de la Válvula Ileocecal es importante evitar durante 1 o 2 semanas los alimentos crudos, alimentos picantes, alimentos excitantes, el alcohol y bebidas carbonatadas. Es muy importante que la persona se acostumbre a masticar mucho los alimentos e intente no beber agua durante las comidas.
En la consulta, el chequeo del funcionamiento de la Válvula Ileocecal forma parte del método de trabajo que sigo y en el caso de que sea positivo, me lleva a chequear otros factores que pudieran estar relacionados, como por ejemplo, posibles alergias/intolerancias alimentarias, una hipoclorhidria (el estómago segrega poco ácido clorhídrico), un desequilibrio en la microbiota, una disfunción en la Articulación Temporo-Mandibular, posibles fallos craneales, etc.
Si quieres saber más sobre cómo te puedo ayudarte, qué tipos de PROGRAMAS ofrezco, cómo es una sesión conmigo, etc. puedes ir aquí. También puedes contactarme a través de teléfono, WhatsApp, email, etc., te dejo los datos de contacto en este enlace.
Q significa válvula ileo cecal no competente
Hola, llevo muchos años con problemas digestivos, en un análisis e heces me salió sibo y ahora estoy con pruebas alimentarias, mi problema es que tengo mucho dolor después de ir al baño y me quedo sin energía, cosa que no entienden ni digestivos no nutricionistas.podrias saber de qué es?
Hola Antonia,
Estaré encantada de poder ayudarte y para eso necesitaría más información.
Para tener una consulta, ya sea presencial o a distancia, puedes contactarme a través de:
Teléfono/WhatsApp/Telegram: +34699118350
email: info@tucuerpomehabla.com
Quedo a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola cuando la válvula ideocecal está vencida a fuerza se tiene que hacer una cirugía
Válvula ileo cecal no competente. Eso me salió en mi examen al colon
Hola María,
Ante todo, muchas gracias por tus comentarios. Paso a responderte.
Una Válvula Ileocecal no competente indica que no se abre o se cierra cuando debería, por lo que podrían darse dos posibles situaciones:
Espero haber respondido a tu pregunta.
Un saludo!
Hola ! Buenos días! Tengo una inquietud , mi niño de 14 meses le tuvieron que quitar la válvula ileocecal por estenosis , no hubo forma de recuperarla , mi pregunta es si debido a eso defeca mucho , tiene 2 meses que le cerraron una ileostomia
Hola, lo mejor sería que lo consultara con el médico que realizó la cirugía.
Desconozco el historial completo de su hijo.
Es importante el tipo de heces, si tienen forma o no, si son malolientes o no,..
En cualquier caso, mi recomendación principal es cuidar mucho la Microbiota de su hijo. Siempre es muy importante, pero en el caso de no tener Válvula Ileocecal se convierte en un requisito imprescindible.
Un saludo.
Hola! Cómo puedo contactarme para una consulta? Se lo agradecería mucho.
Hola Alma.
Puedes contactarme por email, teléfono, WhatsApp, Telegram, Instagram,…
Los datos de contacto los tienes en https://tucuerpomehabla.com/contactame/
Un saludo.
Hola buenas noches
En un RX de Colón por Enema me salió Incontinencia de válvula ileocecal, qué significa?
Hola Judith,
Muchas gracias por tu comentario.
Cuando la Válvula Ileocecal es incontinente, no está haciendo su función de abrir y cerrar en el momento correcto.
En el Intestino Delgado, las bacterias que tenemos son aerobias (viven en presencia de oxígeno). Sin embargo, en el Intestino Grueso, son anaerobias, es decir, no pueden entrar en contacto con el oxígeno porque se mueren. Tenemos más bacterias anaerobias que aerobias.
Con esto quiero decirte, que al tener una Válvula Ileocecal que no trabaja de forma adecuada, puede que las bacterias anaerobias del Intestino Grueso (Colon) reciban oxígeno y se vean afectadas negativamente.
También podría ocurrir que desechos del Colon entraran en el Intestino Delgado, generando un sobrecremiento de bacterias dañinas.
En cualquier caso, la Microbiota (conjunto de bacterias, levaduras y hongos que viven en simbiosis con nosotros) se vería seriamente afectada.
Espero haber aclarado tu duda.
Un saludo!
Hola! Qué ejercicios puedo hacer para equilibrar la valvula! Me dió sibo al parecer por el no buen funcionamiento gracias
Hola Mónica,
Si tu Válvula Ileocecal no está funcionando correctamente, mi recomendación es que un profesional especializado te ayude a equilibrarla.
Como sabes, por mi artículo, yo te puedo ayudar.
Un saludo.
El alimento q no fue absorbido pasa a trabes de la valvula ileocecal y es eliminado en forma de heces / los dientes fragmentan el alimento
Buenos días! Gracias por toda la información. De casualidad tienes consulta virtual? Y qué precio? Graciasss
Hola Mónica,
Podemos tener, sin problemas, una consulta a distancia.
Te he contestado por correo electrónico.
Por favor, revisa tu correo y si ves que no lo encuentras mira tu bandeja de Spam.
Un saludo.
Hola Vicen
Muchas gracias por tu explicación, muy detallada. Por supuesto, aclara la duda y la confusión que tenía.
Por otro lado, el tratamiento para ese diagnóstico puede ser farmacológico o solo es quirúrgico?
Hola Judith,
A lo que me preguntas no puedo darte una respuesta, dado que las opciones que planteas entran dentro del ámbito médico.
El método que planteo para regular la Válvula Ileocecal puede ser una opción, aunque sería una temeridad por mi parte garantizar un éxito del 100% en todos los casos.
Un saludo!
Buen día!!Cual es el tratamiento que debe realizarse para normalizar la válvula.
Hola María Cecilia,
Muchas gracias por tu comentario.
Puedo comentarte cómo lo trabajo yo, pero esto no significa que haya una única forma de tratarlo.
Puede que la Válvula Ileocecal esté incompetente como consecuencia de algo más primario que esté en desequilibrio. Esto es importante determinarlo para poder empezar a equilibrar desde lo más general a lo más local.
La herramienta principal que utilizo para determinar si hay desequilibrios es la prueba muscular.
Y las técnicas que aplico para devolver el funcionamiento correcto, son variadas, desde la nutrición, el trabajo emocional, el trabajo energético, o el trabajo manual sobre la parte muscular y esquelética.
Espero haber respondido a tu pregunta.
Un saludo!
Hola. Quisisera saber qué significa una válvula ileocecal permeable. Es el resultado de una colonoscopía virtual que me realizaron. Gracias!!!
Hola Mirna,
El concepto de «válvula ileocecal permeable» no lo había oído antes.
ES posible que haga referencia a una Válvula Ileocecal disfuncional (no abre o cierra cuando debería) y esto puede derivar en una Hiper-permeabilidad del Intestino.
En cualquier caso, lo mejor es que lo consultes con el médico que te realizó la Colonoscopia Virtual.
Un saludo!
Pregunté a 3 gastroenterólogos y me dijeron que una válvula permeable significa válvula normal, abre y permite el paso correctamente. Sería un sinónimo que usan ahora al hablar de válvula competente. Lo escribo aquí pues puede servir para aclarar duda de muchos ya que es un término que empiezan a emplear en las colonoscopías virtuales. Por suerte y después de mucho preocuparme pude aclararlo. Desde ya muchas gracias!!!!!!!
Gracias Mirna!
Que significa Valvula ileocecal Incompetente
Hola Ivan,
Cuando la Válvula Ileocecal es incompetente, no se abre y cierra cuando debería, generando posibles trastornos a nivel Digestivo, que en ocasiones afecta a otros Sistemas de nuestro cuerpo.
Un saludo.
Buenas tardes
Mi hijo sufrió de Invaginación intestinal, actualmente usa Ileostomía o Colostomía, el doctor dice que la Válvula Ileosecal se dañó y cortaron buena parte de esta quedando en 2 cm. Mi niño tiene 2 años de edad y ya tiene aproximadamente 1 mes y 15 días de la cirugía. En fin el doctor dice que en este tiempo espera que la válvula crezca y poder unila al intestino grueso y sino creció la cortará y unirá el intestino Delgado y grueso directamente. Mi pregunta es para que la válvula crezca y no se la quiten totalmente cuanto tiempo tiene que pasar?
Hola Soledad,
Desconozco el tiempo que tendría que pasar para decidir si la Válvula Ileocecal se ha desarrollado lo suficiente.
Lo que sí considero que sería muy importante, es mantener una Microbiota Intestinal (o también llamada Flora Intestinal) en buen estado.
Además, siendo tan pequeñito tu niño, la Microbiota Inmunomoduladora es esencial para que el Sistema Inmune aprenda a diferenciar entro lo «bueno» y lo «malo».
Soledad, espero haberte ayudado en algo.
Si le quitaran la válvula totalmente que pasaría con el. Como seria su vida a partir de esto?
Hola Soledad,
En la hipótesis que planteas, habría que extremar los cuidados de todo su Sistema Digestivo, en todos los aspectos: nutricionales, estructurales, emocionales y energéticos.
Si ya la Microbiota Intestinal es importante cuidarla, en el caso de no tener Válvula Ileocecal, hay que mimarla aún más.
Ten en cuenta que la Válvula Ileocal tiene un papel muy importante a la hora de evitar el Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado (SIBO).
Espero haberte respondido.
Un saludo Soledad!
Hola. Tengo valvula ileocecal cerrada. Es muy incòmodo, retengo gases, me siento abentada en la barriga, mal aliento, dolor en el area de la valvula, mareos, diarrea y a veces estreñimiento, Dolor de cabeza a diario y otras cosas más.
Mi pregunta es: mi cuerpo està intòxicado?
Que puedo hacer para disminuir los malestares?
Hola Laura,
Cuando dices que tienes la Válvula Ileocecal cerrada ¿es porque tienes un diagnóstico de un profesional de la salud?
Si la Válvula Ileocecal no se abre y cierra cuando corresponde, las consecuencias pueden ser múltiples.
Una de ellas es el aumento de toxicidad en el Sistema Digestivo.
Mi recomendación es que no busques sólo disminuir los síntomas, sino resolver las anomalías de tu Válvula Ileocecal.
Hay que saber cuál es el motivo de ese mal funcionamiento y actuar en consecuencia.
Si necesitas mi ayuda, puedes ponerte en contacto conmigo por teléfono o por email.
Un saludo.
Buen día!!Cual es el tratamiento que debe realizarse para normalizar la válvula.
Alguen xfa m podria sacar de esta duda?
Es necesario cirugia para personas q sufren cn valvula ileocecal incompetente o se podria recuperar con algun tratamiento.
Alguen xfa m puede sacar de esta dudaa?
Si la persona es diacnosticado con valvula ileocecal incompetente, si o si tiene q someterse a cirugia o podria haber otras alternativas cm tratamiento u otra
Hola Victor!
Desconozco tu caso, pero decirte que he tenido en consulta bastantes personas con una Válvula Ileocecal disfuncional y que han recuperado su funcionalidad a través del trabajo que hemos hecho.
Puedes ponerte en contacto conmigo, sin compromiso alguno, a través de teléfono (+34 699 118 350), WhatsApp, email (info@tucuerpomehabla.com), Instagram (@tucuerpomehabla)
Estaré encantada de responder a tus dudas.
Un saludo.
Hola mi valvula está siemore abierta cómo hago para cerrarla se puede operar?
Hola Mónica,
Mi abordaje terapéutico es desde lo integrativo y natural.
Te puedo decir que he ayudado a muchas personas a regular su Sistema Digestivo.
Desconozco si es operable, esto te lo tendría que decir un médico.
Un saludo.
Buenas a todos!
Me han diagnosticado mucosa íleo-cólica con leve congestión bascular, y sobre éste caso, no he leído nada.
Hasta dentro de 15 no tengo visita médica para que me explique.
Alguien que le haya pasado o que sepa que es?
Muchas gracias de antemano.
Hola Vero,
Desconozco tu clínica, por lo que la interpretación de los resultados es muy dependiente de los síntomas que tienes.
En cualquier caso, te comento que en todo nuestro Intestino hay una capa de mucus cubriéndolo y que es esencial para tener una Microbiota Intestinal saludable.
La zona íleocólica está entre el Intestino Delgado y el Grueso.
Por lo que pones en el diagnóstico, la capa de mucus o mucosa presente en la zona íleocólica está poco vascularizada o con poco riego sanguíneo.
Es posible que haya inflamación en esta zona.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola cómo estás? muchas gracias por compartir la información, escribo desde Argentina. Tuve mucho estrés este año (falleció mi madre de cáncer y una de mis hermanas también tiene cáncer), empecé en marzo a tener una leve molestia del lado derecho que se ha ido intensificando. Mi osteópata me dijo que sintió la válvula ileocecal obstruída y me estuve tratando con maniobras para equilibrarla, con alguna mejoría. Me hice todo tipo de estudios clínicos, da negativo a SIBO, celiaquía, sí algo baja la B12. Ahora el gastroenterólogo me indica endoscopía y colonoscopía con ileoscopía. Consideras que es lo que debería hacer en esta instancia? ya que me parece muy invasivo pero ya no quiero tener esta molestia. Gracias!
Hola Valeria!
Lo primero decirte que no soy médico y por tanto, no voy a valorar si tienes que operarte o no. Ante cualquier cirugía, es importante que el médico te explique las consecuencias posteriores y el impacto que tendrá en todo tu cuerpo.
Lo que sí te puedo ayudar es en base a la experiencia en mi consulta diaria.
Una Válvula Ileocecal incompetente puede tener solución aplicando técnicas no invasivas.
Para mí es muy importante encontrar los motivos que han llevado a que la Válvula Ileocecal no esté funcionando correctamente.
Y esto supone revisar la alimentación, detectar posibles sensibilidades alimentaria, chequear si hay déficit de enzimas digestivas o de ácidos, examinar si hay exceso de toxicidad, regular la Microbiota Intestinal (tu vitamina B12 está un poco baja y esto me hace pensar que tu Microbiota esté en desequilibrio), etc.
El abordaje terapéutico que practico es integrativo y no invasivo.
Puedes no ser celiaca, pero cabe la posibilidad que seas «Sensible al gluten no celiaca» y los síntomas son muy similares a los de la celiaquía.
Tengo consulta presencial y a distancia, y quiero que sepas que puedo ayudarte si tú así lo decides.
Si tienes cualquier duda, puedes contactarme directamente por WhatsApp (es lo más rápido) o por email.
Espero haberte ayudado en algo.
Un saludo Valeria.
Hola vicen, veo q respondes a todas las consultas con bastante conocimiento y aclaras en las q desconoces q no sos médico , cual sería tu profesión para q estés respondiendo por enfermedades digestivas q sufre las personas q te consultan ? Ya q el q debería responder sería un gastroenterólogo . El comentario lo hago con respeto , aclaro para q no sea mal interpretado
Hola Daniela.
No todo el conocimiento sobre el bienestar tiene que proceder de la medicina occidental convencional.
De hecho, bajo mi punto de vista, hoy en día cada vez hay más personas que reclaman un abordaje más integrativo y menos sectorizado, en el que el profesional entienda a la persona como un todo y no por secciones independientes y aisladas.
Si deseas saber más sobre mi formación te invito a que acudas a ver mi currículum en este mismo sitio web. Te dejo el enlace: https://tucuerpomehabla.com/sobre-mi/
Un saludo.
Hola Vicen, yo tengo diagnosticado Sibo por metano, las heces me flotaban, he pasado durante un tiempo un fuerte estrés y ansiedad, últimamente hago ejercicios de respiración y me encuentro mejor pero sigo con las náuseas y a veces dolores por debajo del ombligo, he descubierto que la relajación me hace las deposiciones normales, o sea al fondo, no flotan. Tomo triptófano y valeriana y mis heces no flotan. Supongo que es por ese estrés, pero tengo que estar toda la vida así? los digestivos no le dan importancia. Un saludo.
Hola, desde mi experiencia, es muy importante eliminar toxicidad y regular la Microbiota Intestinal.
Con los apoyos precisos al cuerpo, éste tiene la capacidad de recuperación. Y cuando todo está equilibrado, no es necesario estar con suplementación de forma continua.
Si necesitas que te ayude a mejorar y equilibrar tu Sistema Digestivo y Microbiota, puedes ponerte en contacto conmigo.
Un saludo.
Hola a mi me quitaron la valvula ileocefal, y he tenido muchas complicaciones de infecciones. los doctores que he tratado nunca me han hablado de esto que comentan ni los cuidados que debo tener aunado a que he perdido mucho peso. como te puedo contactar para que me puedas ayudar en este tema.
Hola,
Estaré encantada de poder ayudarte.
Puedes contactarme a través de:
Quedo a la espera de tu respuesta.
Un saludo.
Hola buenas noches soy Mariela de argentina . Tengo síndrome de intestino corto diarrea crónica. Me cortaron intestino grueso por ca de Colón 2014 y delgado por Ghist de yeyuno en 2016. Actualmente consumo colestiramina . Jamas había tenido dolores de cabeza o migrañas en mi vida y a partir de mi segunda operación comenzaron a aparecer. Leyendo y leyendo descubrimos con mi nuevo médico y con los estudios que me.sacaron la válvula ileocegal . No la tengo ..la respuesta de la migraña podría venir por ahí ? Me corresponde algún antibiótico por las bacterias ? Espero respuesta ..gracias.. mi mail es marielucha77@hotmail.com
Hola Mariela.
Desconozco el motivo por el que estás tomando «colestiramina». Tienes que tener en cuenta que interfiere en la absorción de vitaminas liposolubles (D, A, K,…). Estas vitaminas son esenciales. Te recomiendo que lo consultes con tu médico para ver si es necesario que continúes con este medicamento y/o si es necesario suplementar vitaminas.
Las causas de una migraña pueden ser múltiples y sin tener más información no sabría decirte.
No entiendo si me estás preguntando por antibiótico o por probióticos. Ten en cuenta que un antibiótico elimina bacterias y un probiótico aporta bacterias.
Espero haberte ayudado a aclarar tus dudas.
Un saludo.
Hola Valeria, conseguiste quitarse este dolor?
cuáles son las 2 válvulas del intestino delgado?
Hola Julia,
El píloro conecta el estómago con el duodeno (1ª porción del intestino delgado) y la válvula ileocecal conecta el íleon (última porción del intestino delgado) con el intestino grueso.
Un saludo.
Gracias todo entendible
Pude entender todas mis dudas y mis maletas es reconfortante saber lo que tiene. Gracias está todo bien calro
Me alegro que te haya resultado de ayuda.
Un saludo.
Hola. Quisiera saber si existe algún tipo de cirugía para ajustar la válvula ileocecal aumentando la presión sobre ñ forma de plicatura o con una sustitución con alguna neovalvula que funcione correctamente
Hola Victor,
A día de hoy, a nivel de cirugía, creo que no hay un mecanismo como el que comentas.
En cualquier caso, lo mejor es que se lo preguntes a tu médico.
De todas formas, según mi experiencia, ante una Válvula Ileocecal incompetente siempre hay buscar qué factores están provocando su mal funcionamiento y proporcionar una solución lo menos invasiva posible.
Un saludo.
Lo vengo diciendo porque estoy operado de una hernia de hiato por una funduplicatura de nissen y eso resolvió mis problemas pero ahora tengo un nuevo problema
Hola, a mi hija de 13 la operaron de peritonitis pero debido a la alta infección tuvieron q quitarle la válvula ileocecal. Esto en q le implica para la vida de ella de ahora en adelante? Muchas gracias por tu respuesta
Hola Rosmira,
Al no tener Válvula Ileocecal tendrá más tendencia a desarrollar un desequilibrio de su Microbiota Intestinal (disbiosis), por este motivo es muy importante que cuide al máximo su estilo de vida, con especial atención a su alimentación y a su gestión del estrés.
Un saludo.