Si la vida te da limones haz limonada

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:estrés
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
En este momento estás viendo Si la vida te da limones haz limonada

En todas mis conferencias introduzco el estrés como un factor que influye en nuestra vida y que forma parte de nosotros.

¿Cómo se podría definir el estrés? Una de las definiciones que más comparto es la del Dr. Hans Selye (considerado el “padre del estrés”), en la que afirma que “El estrés es una respuesta no específica del cuerpo a cualquier solicitud de cambio”.

Es “no específica” porque depende de la capacidad de adaptación que tengamos. Y es que nuestro Sistema Nervioso se adapta en función de los recursos con los que contemos en ese momento.

¿Es el estrés nuestro enemigo? Yo diría que depende …. Gracias al estrés hemos sobrevivido a lo largo de nuestra historia, es el que nos estimula a ponernos en una situación de “lucha-huida” y a afrontar retos, que de otra forma no serían posibles.

Si lo percibimos como algo que nos puede ayudar, que nos carga de energía para conseguir nuestras metas, entonces el estrés nos será de mucha utilidad.

Sin embargo, si lo percibimos constantemente como una amenaza, que se prolonga en el tiempo, entonces será perjudicial para nosotros porque nuestro organismo no está siendo capaz de adaptarse al medio.

En ambos casos se producen cambios físicos y químicos en el cuerpo, independientemente de si el estresor es físico o es emocional, nuestro Sistema Nervioso no sabe distinguir.

Dos personas ante situaciones estresantes similares pueden percibir el estrés de diferentes maneras y, por tanto, reaccionar de forma diferente.

Como decía el Dr. Hans Selye, No es el estrés lo que nos mata, es nuestra reacción al mismo.

Llegado a este punto, tiene sentido pensar que nuestra actitud, nuestra forma de entender las situaciones y nuestras creencias, hacen que nos adaptemos de una forma positiva para nosotros o, todo lo contrario. Esto significa que tenemos el poder de cambiar y elegir el camino que esté en consonancia con una mejor salud, siempre y cuando contemos con los recursos necesarios. Si no los tienes, al menos es importante ser consciente de que los necesitas para adoptar otra visión ante el estrés.

Por este motivo, en esta ocasión, quiero compartir contigo una charla de TEDGlobal 2013 que impartió la psicóloga y profesora de la Universidad de Standford, Kelly McGonigal. Aporta un enfoque sobre el estrés muy muy interesante, e incide en que si eliges ver la respuesta al estrés como algo útil, se crea lo que ella llama “la biología del coraje”.

«Cómo convertir al estrés en tu amigo«: La charla está en inglés, con subtítulos en castellano y dura unos 15’. Espero que la disfrutes y te ayude.

Estoy convencida de que, adaptarnos y cambiar nuestra forma de percibir el estrés para verlo como un amigo que nos ayuda a mejorar y a aprender, es la mejor opción para vivir con plenitud, porque como dice el dicho… Si la vida te da limones, haz limonada.

Deja una respuesta